EL ALCOHOL
![](https://24a3ae80be.cbaul-cdnwnd.com/bcfb75daaa209eeba85a6b07215a7cb4/200000012-55a4655a49/Imagen1.png?ph=24a3ae80be)
•El alcohol es uno de los factores de riesgo con mayor presencia en los accidentes de trafico.
•Según
las encuestas, un 42% de los conductores
españoles beben y conducen alguna vez.
![](https://24a3ae80be.cbaul-cdnwnd.com/bcfb75daaa209eeba85a6b07215a7cb4/200000013-8093f80942/Imagen2.png?ph=24a3ae80be)
![](https://24a3ae80be.cbaul-cdnwnd.com/bcfb75daaa209eeba85a6b07215a7cb4/200000014-945fa945fc/Imagen3.png?ph=24a3ae80be)
![](https://24a3ae80be.cbaul-cdnwnd.com/bcfb75daaa209eeba85a6b07215a7cb4/200000015-8c2388c239/Alcohol.jpg?ph=24a3ae80be)
•La absorción del alcohol depende directamente de la velocidad a la que bebas. Cuanto más rápido tomes la bebida, mayor será la velocidad de absorción y la cantidad total de alcohol que pase a la sangre.
•La absorción del alcohol es más lenta en bebidas fermentadas (cerveza o el vino) que en las destiladas (el whisky).
•El alcohol tomado junto a bebidas gaseosas puede favorecer la rapidez de aparición de la alcoholemia.
•No es nada recomendable consumir alcohol
sin haber comido nada.